
Marta Oti Silvestre, con el proyecto Oleum Sapere Aude “atrévete a conocer el aceite” ha sido la ganadora de la VII Beca DOP Siurana. Oti es alumna de la Escola Superior d’Hoteleria de Barcelona y su proyecto impulsa el conocimiento del valor del oove haciendo hincapié en la creación de una serie de jornadas en la restauración estableciendo el aceite de oliva virgen extra DOP Siurana como el hilo conductor y estrella de los menús gastronómicos. Una propuesta caracterizada por una gran profundidad de la investigación, un desarrollo filosófico esmerado y la plasmación física que transmite emoción.
El proyecto Oleum Sapere Aude “atrévete a conocer el aceite” ha sido valorado de manera extraordinaria por parte de los miembros del jurado de la Beca DOP Siurana formado por Eduard Xatruch, padrino de la cosecha DOP Siurana y uno de los tres chefs del restaurante Disfrutar BCN -el mejor restaurante del mundo-, la chef Ada Parellada, padrina de la collita DOP Siurana 2022-23 y chef del restaurante Semproniana de Barcelona, el periodista y director de la revista Arrels, Josep Sucarrats, el director de la Fundación Alicia, Toni Massanés, el presidente del Consell Regulador de la DOP Siurana, Antoni Galceran, el chef y asesor gastronómico de la DOP Siurana, Francesc Blanch y la responsable de comunicación de la DOP Siurana, Montserrat Gelonch.
Los trabajos elaborados por Ariadna Guitart Pros, alumna de la Escoela d’Hoteleria de Cambrils con el proyecto titulado Caja degustación OOVE, Nora Freixas Lucas, de la Escola d’Hoteleria i Turisme de Barcelona con el proyecto titulado Olis infusionados y Maria Jimeno González con Oleum Ocaso, han sido seleccionados en estos proyectos nos han presentado visiones diferentes como atraer al público más joven hacia el oove, o cómo sacar el aceite de las cocinas y que sea protagonista también en las salas.
La presente convocatoria de la Beca DOP Siurana ha contado con la participación de nueve proyectos inscritos de alumnos provenientes de seis centros de hostelería y turismo catalanes. Los cinco proyectos seleccionados evidencian una excelente calidad según las palabras de Eduard Xatruch, padrino de la cosecha de la DOP Siurana. Para Xatruch el proyecto permite poner en valor y dar a conocer el papel esencial que desempeña el aceite de oliva virgen extra en la cocina “con un peso muy importante por la filosofía y una gran sensibilidad”.
Los trabajos seleccionados “tienen una gran calidad y se convierten en una excelente plataforma para dar a conocer el oove y también el trabajo que realizan los estudiantes, que se convertirán en nuestros grandes prescriptores” indicaba el presidente del Consell Regulador de la DOP Siurana, Antoni Galceran.
La Beca DOP Siurana nació el curso 2018-19 con la voluntad de distinguir la sensibilidad y valoración del aceite de oliva virgen extra DOP Siurana. El premio, convocado desde el Consejo Regulador de la DOP Siurana, está dotado con 1.000€ para la autora del proyecto ganador, un curso de iniciación a la Cata de aceites a cargo del Panel Oficial de Tast d’Olis d’Oliva Verge y un lote de oove equivalente al consumo de una persona/año. El resto de participantes han sido obsequiados con un lote de aceite de oliva virgen extra DOP Siurana.